El Ambient Marketing es una tendencia en auge que consiste en sacar la publicidad a la calle para difundir un mensaje impactante. Imaginación, buen humor y darle la vuelta a lo cotidiano son sus principales secretos.
¿Qué es?
El “ambient marketing” o “marketing de ambiente” es una tendencia publicitaria en auge que consiste en utilizar elementos comunes del entorno para transmitir un mensaje publicitario de forma llamativa., como por ejemplo puertas, pisos, paraderos, ascensores, etc
El “ambient marketing” apenas empieza en España. Sin embargo, en otros países se está consolidando como una opción preferente para las marcas que desean llegar a su público al margen de los medios y formatos tradicionales.
Así, por ejemplo, el Casino de Venecia transformó las cintas transportadoras de equipaje del cercano aeropuerto en una llamativa ruleta.
Son ideas sencillas, simpáticas, poco costosas y de gran impacto; éstas serían las claves básicas del ambient marketing. Sólo añadir que, si bien nació en la calle, se puede aplicar a otros espacios como ferias, oficinas, vehículos de empresa, etc.
Algunos consejos
Éstas son las pautas básicas de una campaña de ambient marketing:
-El ambient marketing sale más barato, pero no es gratis. Requiere una buena creatividad y una correcta realización para que resulte llamativo y eficaz.
-Recuerda que tienes que pedir permiso (y a veces pagar) para realizar publicidad en la calle o en espacios públicos como las estaciones.
-No molestes al público: tu idea no debe provocar inconvenientes ni ofender a la gente. El objetivo es provocar una sonrisa y transmitir tu mensaje.
-El ambient marketing sólo puede transmitir mensajes muy básicos, por lo tanto debes complementar la campaña con otros elementos como una web.

No hay comentarios:
Publicar un comentario